El Legado del Papa Francisco - Amor Concreto

Con gran tristeza recibimos la noticia esta mañana del Lunes de Pascua sobre la muerte del Papa Francisco.

Durante los últimos tres años, nosotros, como representantes de la Industrial Areas Foundation (IAF), tuvimos el privilegio de reunirnos con él en tres ocasiones en su residencia de Santa Marta en el Vaticano, cada encuentro con una duración de 90 minutos o más.

Fue extraordinario que el sucesor de San Pedro dedicara tanto tiempo para encontrarse con un grupo de organizadores comunitarios y líderes, en medio de una agenda que incluía prepararse para agotadores viajes internacionales, recibir visitas de jefes de Estado y presidir sínodos globales. Sin mencionar la publicación de numerosas cartas apostólicas y encíclicas.

Sin embargo, allí estaba cada vez, sentado junto a nosotros en círculo, sin ningún miembro de su equipo presente, escuchando con atención nuestras experiencias en el trabajo organizativo y compartiendo también sus propios encuentros. Nunca apresuró la conversación.

Escuchó con profunda atención mientras compartíamos historias sobre el trabajo en las zonas marginadas: llevar agua potable y servicios de saneamiento a las colonias fronterizas, apoyar y defender a comunidades inmigrantes, desarrollar programas de capacitación laboral para que las familias pudieran progresar económicamente, entre otros. Pero, lo más importante, hablamos de nuestra formación como personas públicas dedicadas a transformar nuestras comunidades locales.

“Lo que ustedes están haciendo es crear una cultura,” nos dijo. “No buscan resolver las cosas de un día para otro… Eso es lo que destacaría. Ustedes están creando una cultura de solidaridad.”

Cada encuentro fue como retomar la conversación anterior: nuestra primera visita por el sínodo, luego sobre la importancia de la formación y la cultura, y finalmente sobre lo que significa ser político (aunque no partidista) y ejercer el poder con responsabilidad. Nos recordó las palabras del Papa San Pablo VI: “Ser político es la forma más alta de caridad.” Su única advertencia en la primera visita fue: “No se duerman en sus laureles.”

Apoyó nuestro trabajo, especialmente con inmigrantes, al respaldar la estrategia de Reconociendo al Extranjero en 20 diócesis. El pasado Diciembre envió una bendición para conmemorar la apertura del 50º aniversario de la región Oeste/Suroeste de la IAF en San Antonio, diciendo:

“Expreso mi cercanía a ustedes y los encomiendo a sus oraciones, alentándolos a seguir trabajando en apoyo de las comunidades, especialmente de las familias migrantes que sufren y son estigmatizadas. Guardo en mi corazón la humildad de los valientes testimonios compartidos por sus líderes durante nuestro reciente encuentro en Roma.”

Hoy recordamos al Papa Francisco como un líder extraordinario, que ejerció el poder con humildad, rechazó los adornos del prestigio y la pretensión, y reconoció la dignidad de todas las personas, especialmente de los pobres y más vulnerables.

Terminamos con una oración que nos enseñó en los momentos finales de nuestra tercera visita, una que él mismo rezó todos los días durante 40 años:

               Concédeme, oh Señor, una buena digestión, y también algo que digerir. Concédeme
               un cuerpo sano, y el buen humor necesario para mantenerlo. Concédeme un
               alma sencilla que sabe atesorar todo lo que es bueno y que no se asusta
               fácilmente a la vista del mal, sino más bien _nds los medios para volver a poner las cosas en su lugar.
               Dame un alma que no conozca el aburrimiento, las quejas, los suspiros y
               lamentos, ni exceso de estrés, por esa cosa que obstruye llamada "yo".
               Concédeme, oh Señor, un sentido del buen humor. Permíteme la gracia de poder
               tomar una broma para descubrir en la vida un poco de alegría, y poder compartirla con
               otros.

--Oración por el Buen Humor de Santo Tomás Moro.

Último

Entrevista de ABC con VIP: Un Nuevo Papa y Nueva Esperanza para las Comunidades Inmigrantes

Publicado por el 18 de mayo de 2025

...

One LA-IAF Realiza su Primer Séder del Trabajo

Publicado por el 08 de abril de 2025

One LA-IAF organizó su primer Séder del Trabajo en la institución Temple Isaiah, que es miembro de la organización, uniéndose...

Líder de COPS/Metro, Atanacio García, Reconocido con el Cambio de Nombre del Natatorio

Publicado por el 28 de marzo de 2025

El 20 de marzo de 2025, el Concejo Municipal de San Antonio aprobó por unanimidad cambiar el nombre del San Antonio...

Valley Interfaith Pone las Escrituras en Acción

Publicado por el 25 de marzo de 2025

[Fragmento]

Eddie Anaya, abogado católico y residente de toda la vida de una colonia llamada Las Milpas, se involucró desde jóven con...