EPISO/BI: Francisco fué un Papa que Escuchó a los Marginados

El Papa Francisco saluda a Silvia Camacho, una líder de la Iglesia Católica San Juan Diego en Montana Vista, durante una reunión en 2022 en el Vaticano. [Foto cortesía del Rabino John Linder]

[Publicado originalmente en El Paso Matters]

El Padre Pablo Matta era apenas un joven seminarista cuando asistió a una reunión de la Organización Patrocinadora Interreligiosa de El Paso (EPISO), en la Iglesia Católica Santa Lucía (ahora San Juan Pablo II) en 1985. En esa reunión, líderes locales se preparaban para una gran lucha: a miles de personas en las colonias de El Paso se les habían vendido terrenos con la promesa de servicios públicos —agua, alcantarillado y gas— solo para descubrir que habían sido engañados por desarrolladores sin escrúpulos.

Esa reunión temprana se convirtió en un movimiento de décadas liderado por EPISO/Border Interfaith para llevar agua y alcantarillado a decenas de miles de personas en comunidades como Montana Vista, Canutillo, Socorro y Sparks. Los esfuerzos de los primeros líderes valientes cambiaron la vida de los habitantes de El Paso y sumaron cientos de millones de dólares a la economía local, mucho más si se consideran los efectos multiplicadores de nuevas viviendas, escuelas y negocios.

La organización también transformó al Padre Matta y moldeó fundamentalmente la forma en que pastoreó a su gente. El Padre Matta ha sido líder por más de 40 años con EPISO/Border Interfaith, una organización de base dedicada a formar líderes de instituciones diversas en los hámbitos de la vida pública.

En 2006, cuando una inundación devastó Canutillo, él y su congregación trabajaron incansablemente a través de EPISO/Border Interfaith para llevar ayuda a quienes habían perdido sus hogares, su sustento o a sus seres queridos.

El año pasado, el Padre Matta se unió a una delegación de 18 líderes y organizadores de todo el Sur y del Oeste de la IAF—la red de organización amplia a la que pertenece EPISO/Border Interfaith— en una visita extraordinaria con el Papa Francisco.

“El Papa Francisco confirmó lo que hemos estado viviendo y trabajando todo este tiempo. Estábamos levantando a la persona que había sido ignorada. El cambio requiere fricción. Ponerse del lado de los más vulnerables, de los que tienen menos poder, no siempre será popular. Pero lo que aprendí del Papa es que estamos en el camino correcto”, dijo el padre Matta.

El Papa Francisco saluda al padre Pablo Matta de El Paso en 2024. (Foto cortesía de EPISO/Border Interfaith)

Esta fue la tercera reunión que nuestra red organizativa tuvo con el Papa Francisco entre 2022 y 2024, cada una resultado de una invitación del propio pontífice. En las tres visitas, estuvo presente un líder de EPISO/Border Interfaith —Silvia Camacho, el padre Iván Montelongo y el padre Pablo Matta.

En conversaciones de 90 minutos en su residencia en la Casa Santa Marta, el Papa puso a sus invitados en confianza con su humor y curiosidad genuina por el trabajo de nuestra red, y cómo organizaciones interreligiosas como EPISO/Border Interfaith han perdurado tanto tiempo.

Escuchó a Camacho hablar de su labor con la Iglesia Católica San Juan Diego en Montana Vista.

“Hombres y mujeres así son los que hacen la historia. No se conforman con los límites. Seguramente los habrán criticado mucho. Pero la gente escucha la crítica, porque es humilde, y va adelante,” dijo el Papa.

El Papa Francisco bromea sobre su rodilla mala durante una reunión en 2022 con representantes de la red West/Southwest Industrial Areas Foundation. Silvia Camacho, de El Paso, es la tercera desde la derecha. (Foto cortesía del Rabino John Linder)

El simple acto de escuchar a las personas marginadas, y lo que el Papa Francisco enseñó sobre ello, bien puede convertirse en uno de sus legados más perdurables. A través de la práctica de la sinodalidad, el Papa Francisco quiso restablecer una cultura de escucha en toda la Iglesia global.

En 2022, EPISO/BI y la Diócesis de El Paso trabajaron juntos para capacitar a más de 300 feligreses de más de 40 instituciones para llevar a cabo el Sínodo en El Paso y el Oeste de Texas, utilizando el formato de “reuniones en casa” como modelo para que la Iglesia escuche de cerca las experiencias de personas y familias, particularmente aquellas excluidas o en los márgenes.

En un podcast reciente, el obispo Mark Seitz dijo que el Sínodo no es solo otro “proyecto” que debe completarse para luego “volver a la vida normal”.

“No podemos hacer las cosas solo de arriba hacia abajo,” dijo el obispo Seitz. “El Espíritu Santo quiere hacer del pueblo de Dios un pueblo sacerdotal, y eso significa que todos están involucrados.”

Durante la visita papal de la Industrial Areas Foundation en 2023, el padre Montelongo representó a EPISO/Border Interfaith y a la Diócesis Católica de El Paso. Compartió con el Papa, más sobre nuestra colaboración en la fase diocesana del Sínodo. El padre Montelongo también fue nombrado delegado al Sínodo global, siendo uno de los miembros más jóvenes en participar a nivel mundial.

En respuesta a nuestro trabajo local para llevar a cabo el Sínodo, el Papa dijo:

“Escuchar es hacerse cargo también, ¿no? Cuando escucho me hago cargo. Cuando vos te haces cargo de una situación, te toca el corazón y tenés que ir adelante. La gente no está acostumbrada a escuchar. Y eso es lo que hace una verdadera catequesis. Escuchar y enseñar a escuchar.”

Escuchar y hacerse cargo parecen ahora actividades urgentes. Como organizador, he aprendido que estos comportamientos también forman la base para practicar la política, y son el cimiento de una democracia sana.

Cuando formamos amistades públicas a través de líneas de raza, ingreso y religión, somos mejores por ello, y podemos empezar a imaginar cómo actuar en solidaridad con personas muy distintas a nosotros.

Las tradiciones Abrahámicas, en particular, nos enseñan a elegir la hospitalidad sobre la hostilidad, a dar la bienvenida al extranjero, al inmigrante, y a tratar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.

Estas prácticas comienzan en casa, en nuestras bancas, nuestras escuelas, el Ayuntamiento y la Corte de Comisionados.

EPISO/Border Interfaith, con más de 40 años de historia, sigue buscando nuevas relaciones, nuevas instituciones y formando nuevas alianzas a través de nuestras diferencias. Están surgiendo líderes que quieren hacer algo respecto a la salud mental en El Paso, la educación, el trabajo y el trato a los inmigrantes. La mejor manera que conocemos de mostrar nuestra gratitud al Papa es continuar organizando y construyendo amistades públicas duraderas.

El Papa Francisco nos comentó que “Fratelli Tutti” (Todos Hermanos) puede ser la encíclica más importante que escribió. En ella, enseña que el diálogo y la amistad son necesarios para que emerja una política sana.

“La paz social exige trabajo duro, artesanía,” escribió en el Capítulo 6. “La vida, con todas sus confrontaciones, es el arte del encuentro.”

Surya Kalra es organizadora principal de EPISO/Border Interfaith.

Opinión: Francisco fue un Papa que escuchó a los marginados, El Paso Matters [pdf]

Último

Entrevista de ABC con VIP: Un Nuevo Papa y Nueva Esperanza para las Comunidades Inmigrantes

Publicado por el 18 de mayo de 2025

...

One LA-IAF Realiza su Primer Séder del Trabajo

Publicado por el 08 de abril de 2025

One LA-IAF organizó su primer Séder del Trabajo en la institución Temple Isaiah, que es miembro de la organización, uniéndose...

Líder de COPS/Metro, Atanacio García, Reconocido con el Cambio de Nombre del Natatorio

Publicado por el 28 de marzo de 2025

El 20 de marzo de 2025, el Concejo Municipal de San Antonio aprobó por unanimidad cambiar el nombre del San Antonio...

Valley Interfaith Pone las Escrituras en Acción

Publicado por el 25 de marzo de 2025

[Fragmento]

Eddie Anaya, abogado católico y residente de toda la vida de una colonia llamada Las Milpas, se involucró desde jóven con...